
Con motivo de la celebración el día 11 de febrero del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 21 de febrero nos visitó la investigadora de la Plataforma Solar de Tabernas, Patricia Palenzuela. Patricia, junto a Leer más…
Con motivo de la celebración el día 11 de febrero del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 21 de febrero nos visitó la investigadora de la Plataforma Solar de Tabernas, Patricia Palenzuela. Patricia, junto a Leer más…
Esta semana tuvo lugar la Semana de la Ciencia en la Universidad de Almería, con la organización de una serie de actividades y talleres a los que asistieron nuestro alumnado de 4º ESO de TIC y 1º de Bachillerato de Leer más…
Durante el curso 21-22 el IES Pablo Ruiz Picasso ha participado en el proyecto de innovación educativa «Investigación Aeroespacial Aplicada en el Aula» con el objetivo de fomentar la ciencia y la investigación. En este vídeo puedes ver un resumen Leer más…
El alumnado de primero, tercero y 1º de bachillerato han expuesto sus proyectos de ciencias junto a 40 centros de la provincia en la II Feria de la Ciencia de Almería. Ha sido una experiencia muy divertida e enriquecedora. Aquí Leer más…
Desde el curso pasado contamos en nuestro centro con un invernadero construido gracias al Proyecto Impulsa 2 y durante este curso 2021/2022 con el objetivo de acercar a nuestro alumnado a la vida profesional, estamos utilizando el invernadero desde diferentes Leer más…
El alumnado de 3º de PMAR están haciendo unos juegos educativos de ciencias, pero atención, no sólo el contenido sino también el juego en sí, son una maravilla. ¡Enhorabuena a todos y a todas! Si quieres probarlos, van a estar Leer más…
Demasiado a menudo lo justo, y su hermano pequeño lo correcto, encuentran únicamente obstáculos para prevalecer. Es lo que ha ocurrido siempre con la igualdad entre hombres y mujeres. Desde la más remota antigüedad, esta igualdad, de justicia, se ha Leer más…
El alumnado de 4º de ciencias aplicadas a la actividad profesional han realizado un proyecto donde han analizado y calculado por proporcionalidad directa, la cantidad de azúcar que tienen los productos que habitualmente consumen porque visto en papel no se Leer más…
Los cursos 1º y 2º de la ESO visitaron el Parque de las Ciencias como actividad extraescolar organizada por el departamento de Ciencias Naturales. El alumnado realizó varios talleres, como por ejemplo, «Biodomo», «Fotosíntesis», «Luz y Color», «Planetario», se coincidió Leer más…