1.4.-Para la materia de Física y Química de 2º de ESO:
INSTRUMENTOS PARA LA CALIFICACIÓN.
- Pruebas escritas. Pruebas escritas objetivas de cada unidad didáctica que incluirán:
o Cuestiones teóricas
o Resolución de problemas.
o Preguntas relacionadas con las actividades experimentales. - Actividades de clase: de consolidación, individuales, grupales…que se realicen en el aula.
- Actividades que fomenten la adquisición de la competencia lingüística: realización de presentaciones, vídeos, monográficos….
- Actividades prácticas. Experiencias prácticas que se podrán realizar tanto en el laboratorio como en el aula.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
La calificación de cada una de las tres evaluaciones se obtendrá teniendo en cuenta los instrumentos de calificación con la siguiente ponderación:
Ponderación | INSTRUMENTOS |
60% | Pruebas escritas de cada Unidad Didáctica |
15% | Actividades realizadas en clase |
15% | Actividades que fomenten la competencia lingüística |
10% | Actividades de prácticas |
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá haciendo la media aritmética con las calificaciones de las tres evaluaciones.
1.5.-Para la materia de Física y Química de 3º de ESO:
INSTRUMENTOS PARA LA CALIFICACIÓN
- Pruebas escritas. Pruebas escritas objetivas de cada unidad didáctica que incluirán:
o Cuestiones teóricas
o Resolución de problemas.
o Preguntas relacionadas con las actividades experimentales. - Actividades realizadas en clase: de consolidación, individuales, grupales…que se realicen en el aula. IES Pablo Ruiz Picasso (El Ejido) | Curso 2019/20 D e p a r t a m e n t o d e C C N N
- Actividades que fomenten la adquisición de la competencia lingüística: realización de presentaciones, vídeos, monográficos….
- Cuaderno. El cuaderno de clase debe recoger todas las explicaciones que se realicen en clase así como todas las actividades.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
La calificación de cada una de las tres evaluaciones se obtendrá teniendo en cuenta los instrumentos de calificación con la siguiente ponderación:
Ponderación | INSTRUMENTOS |
70% | Pruebas escritas de cada Unidad Didáctica |
10% | Actividades realizadas en clase |
10% | Actividades que fomenten la competencia lingüística |
10% | Cuaderno |
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá haciendo la media aritmética con las calificaciones de las tres evaluaciones.
1.6.-Para la materia de Física y Química de 4º de ESO:
INSTRUMENTOS PARA LA CALIFICACIÓN
- Pruebas escritas. Pruebas escritas objetivas de cada unidad didáctica que incluirán:
o Cuestiones teóricas
o Resolución de problemas. - Actividades que fomenten la adquisición de la competencia lingüística: comprensión lectora, presentación oral, monográficos, vídeos, resúmenes,…
- Actividades de clase. Actividades de consolidación, experimentales, individuales, grupales…que se realicen en el aula o en el laboratorio.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
La calificación de cada una de las tres evaluaciones se obtendrá teniendo en cuenta los instrumentos de calificación con la siguiente ponderación:
Ponderación | INSTRUMENTOS |
70% | Pruebas escritas de cada Unidad Didáctica |
15% | Actividades realizadas en clase |
15% | Actividades que fomenten la competencia lingüística |
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá haciendo la media aritmética con las calificaciones de las tres evaluaciones.
2.3.- Física y Química de 1º de Bachillerato.
INSTRUMENTOS PARA LA CALIFICACIÓN.
- Pruebas escritas. Pruebas escritas objetivas de cada unidad didáctica que incluirán:
o Cuestiones teóricas
o Resolución de problemas.
o Definición de términos del glosario. - Actividades de clase. Actividades de consolidación, experimentales, individuales, grupales…que se realicen en el aula o en el laboratorio.
- Actividades que fomenten la adquisición de la competencia lingüística: comprensión lectora, presentación oral, monográficos, vídeos, resúmenes,….
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
La calificación de cada una de las tres evaluaciones se obtendrá teniendo en cuenta los instrumentos de calificación con la siguiente ponderación:
Ponderación | INSTRUMENTOS |
80% | Pruebas escritas de cada Unidad Didáctica |
10% | Actividades realizadas en clase |
10% | Actividades que fomenten la competencia lingüística |
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá haciendo la media aritmética con las calificaciones de las tres evaluaciones.
2.6.- Física de 2º de Bachillerato.
INSTRUMENTOS PARA LA CALIFICACIÓN.
- Pruebas escritas. Pruebas escritas objetivas de cada unidad didáctica que incluirán:
o Cuestiones teóricas
o Resolución de problemas.
o Definición de términos del glosario. - Actividades de clase. Actividades de consolidación, experimentales, individuales, grupales…que se realicen en el aula o en el laboratorio.
- Actividades que fomenten la adquisición de la competencia lingüística: comprensión lectora, presentación oral, monográficos, vídeos, resúmenes,….
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
La calificación de cada una de las tres evaluaciones se obtendrá teniendo en cuenta los instrumentos de calificación con la siguiente ponderación:
Ponderación | INSTRUMENTOS |
80% | Pruebas escritas de cada Unidad Didáctica |
10% | Actividades realizadas en clase |
10% | Actividades que fomenten la competencia lingüística |
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá haciendo la media aritmética con las calificaciones de las tres evaluaciones.
2.7.- Química de 2º Bachillerato.
INSTRUMENTOS PARA LA CALIFICACIÓN.
- Pruebas escritas. Pruebas escritas objetivas de cada unidad didáctica que incluirán:
o Cuestiones teóricas
o Resolución de problemas.
o Definición de términos del glosario. - Actividades de clase. Actividades de consolidación, experimentales, individuales, grupales…que se realicen en el aula o en el laboratorio.
- Actividades que fomenten la adquisición de la competencia lingüística: comprensión lectora, presentación oral, monográficos, vídeos, resúmenes,….
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
La calificación de cada una de las tres evaluaciones se obtendrá teniendo en cuenta los instrumentos de calificación con la siguiente ponderación:
Ponderación | INSTRUMENTOS |
80% | Pruebas escritas de cada Unidad Didáctica |
10% | Actividades realizadas en clase |
10% | Actividades que fomenten la competencia lingüística |
La calificación de la evaluación ordinaria se obtendrá haciendo la media aritmética con las calificaciones de las tres evaluaciones