
La programación de Geografía e Historia en 4º de ESO nos permite en esta ocasión acercarnos a la memoria sonora de la dictadura y los primeros años de la transición española de la mano de cantautores y cantautoras mediante una Leer más…
La programación de Geografía e Historia en 4º de ESO nos permite en esta ocasión acercarnos a la memoria sonora de la dictadura y los primeros años de la transición española de la mano de cantautores y cantautoras mediante una Leer más…
En las últimas semanas el alumnado de 1ºESO A/B/C/D bilingüe han estado trabajando el arte egipcio y la escritura mesopotámica. Para ello hemos hecho estas pirámides y escritura cuneiforme tal y como la hacían los habitantes de Mesopotamia: con arcilla Leer más…
¡Llegamos a al Ándalus! El alumnado de 2 de Bachillerato de Humanidades ha seguido con su recorrido por la Historia de España con un toque de humor. Los paneles del centro acogen esta muestra del Bloque 2. La conquista musulmana Leer más…
El pasado 3 y 4 de febrero nuestro alumnado de 1º y 2º de bachillerato hizo una visita a la ciudad de Sevilla y a la sede del Parlamento Andaluz. Durante dos días han llevado a cabo una programación de Leer más…
Nos vamos de vacaciones completando el primer tomo de nuestra Enciclopedia de arte contemporáneo.Ya está completo el primer tomo de la Enciclopedia de arte contemporáneo que está realizando el alumnado de 4º de Secundaria de los grupos A y B Leer más…
El pasado viernes el alumnado de 1º de secundaria del IES Pablo Ruiz Picasso disfrutó de la charla ofrecida por la concejalía de cultura del ayuntamiento de El Ejido bajo el título “¡Qué modernos los antiguos!” a cargo del divulgador Leer más…
El alumnado de 1º ESO bilingüe ha estado trabajando durante las últimas semanas sobre el relieve de los continentes en clase de Geografía e Historia. Fruto de este trabajo han sido estas maquetas que estamos exponiendo en el hall del Leer más…
El profesor de Geografía e Historia de nuestro centro, Miguel Clement, participó el pasado viernes día 3 de diciembre en el coloquio del IES Santa María del Águila, “La constitución española; su impacto en la actualidad”. Entre los ponentes estaban Leer más…
Tras una año de trabajo duro a la vez que divertido con nuestros socios de Polonia, el servicio nacional de apoyo Etwinning, nos ha concedido el SELLO DE CALIDAD NACIONAL por el proyecto “Cuatro estaciones culinarias”, un proyecto en el Leer más…