Te presentamos el Reto BeCritical, con el que tendremos la oportunidad de desarrollar la competencia mediática y reflexionar de forma crítica sobre las informaciones que recibe a través de los distintos canales de comunicación.
El reto de esta edición consiste en realizar un vídeo en el que se destape una fake news y se explique cómo se ha hecho.
25 equipos serán seleccionados para participar en un Campus en Barcelona y 5 de ellos podrán disfrutar de un viaje formativo a Nueva York.
El Reto BeCritical se dirige al alumnado de 3º y 4º de Educación Educación Secundaria Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.
El Bingo Matemático se celebrará a 2º hora con los cursos de 1º ESO junto a 2º D/E/F, a 4º hora 3º ESO junto a los cursos 2º A/B/C.
Durante la 3º hora y el recreo se celebrará el Desayuno Intercultural.
La matemática Clara Grima visitará el Ies Pablo Ruiz Picasso con motivo del proyecto «Pacto de Estado contra la Violencia de Género» en la que participa nuestro centro. Pospuesto hasta próximo aviso.
El 16 de noviembre de 2011 la UNESCO declaró «El Flamenco» como un bien inmaterial de la humanidad. Lo que es el flamenco es difícil de explicar; c
on raíces milenarias y alimentado por la alegría, el misterio y el hondo sentir andaluz surge el flamenco en nuestra tierra. No pertenece a nadie, porque nos pertenece a todos. Proyectado al mundo entero gracias a las voces, anónimas y famosas, que le han dado cuerpo a lo largo de los siglos, hoy está más vivo que nunca. Es obligación de todos que jamás muera, porque es parte de nuestra esencia.
Hasta que el pueblo las canta,
las coplas, coplas no son,
y cuando las canta el pueblo,
ya nadie sabe el autor.Que, al fundir el corazón
en el alma popular,
lo que se pierde de nombre
se gana de eternidad.Manuel Machado
https://www.youtube.com/watch?v=WdDoUFK0H6Q
https://www.youtube.com/watch?v=6s-MQzPZ6IE&list=LLCaj6hp5LED4njxZgmNA-4Q&index=22

El IES Pablo Ruiz Picasso participa en la efeméride «La lucha contra la violencia de género» con una serie de actividades que durarán aproximadamente un mes. El día 25 de noviembre se conmemora el día contra la violencia de género con el visionado de un documental y una entrevista a una exalumna víctima de maltrato de género. .





